DATOS CURIOSOS DEL TEQUILA

Spread the love

El Tequila es uno de los licores más populares, no sólo en México, sino en el mundo entero. Esta bebida alcohólica originaria del estado de Jalisco, ha sido objeto de diferentes investigaciones y existen varios datos curiosos relacionados a ella.

Algunos de los datos más relevantes es que un Tequila 100% puro no genera resaca, mientras que la botella más cara que se ha conseguido vender tuvo un valor de un millón de dólares.

Datos interesantes del tequila:

  • El tequila es una de las pocas cosas que los extranjeros reconocen como exclusivamente mexicano, sin embargo, en China se produce una bebida “pirata” que se vende bajo este nombre e incluso se comercializa en varias partes del mundo.
  •  Un “caballito” es el vaso característico con el que se suele tomar tequila. Este pequeño cilindro de vidrio debe tener una base siempre más estrecha que su boca. Se cree que su origen proviene de los cuernos de toro que se utilizaban en las fábricas de tequila para probar el licor recién salido del alambique.
  • El agave azul tenía muchos usos para los indígenas. La savia de esta planta era utilizada para curar heridas, además, era empleado para fabricar algunas herramientas como agujas, clavos, hilos y papel.
  • La botella de tequila más cara que se ha vendido en la historia tuvo un costo de un millón de dólares. “Pasión Azteca” tiene cuatro kilos de platino puro y 4 mil diamantes incrustados.
  • El tequila es una bebida que prácticamente se puede maridar con cualquier alimento.
  • De acuerdo con el sitio Esquire esta bebida no genera ningún estado depresivo en las personas y, muy por el contrario, activa al sistema nervioso siempre y cuando se consuma con moderación.
  • Existen diferentes historias sobre su origen. Antiguamente se le consideraba una bebida regalada por los dioses. Cuenta la leyenda que cierto día cayó un rayo sobre un plantío de agave, lo que hizo arder durante unos segundos estas plantas. Los pobladores se percataron que del interior brotaba un aromático néctar del que bebieron con temor y reverencia.
  • Un tequila de buena calidad, aquel que no pasa por ningún proceso químico o industrial, no genera ninguna especie de resaca en las personas. Cabe destacar que a esta bebida se le conoce como un producto artesanal.
  • El tequila es un destilado del agave. Pero también es una denominación de origen, por lo tanto, sólo se pueden llamar así las bebidas producidas en esa región. Además, su nombre proviene del náhuatl tequitl, que significa trabajo u oficio ytlan, que es igual a lugar.

Leave a Reply

Your email address will not be published.